Mostrando entradas con la etiqueta camino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta camino. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de noviembre de 2009

El Paraíso


Hace unos años, mi hermana, a quién dedico esta entrada, y yo descubrimos uno de esos rincones del mundo, que aún conocidos, guarda su encanto. Y es que el tiempo parece haberse detenido en pleno valle de la Garcipollera en torno a una de las grandes joyas del arte aragonés: Iguácel.

No seré yo quien desmenuce la historia de este templo, que surgió en la primera mitad del S. XI, al amparo de la casa real, y que se conformó definitivamente hacia 1072, en románico pleno, con el apoyo del ayo del rey Sancho Ramírez, conde de Larrosa (pueblecito cercano a Ella). Para eso hay muy buenos manuales y libros, y también páginas web., como la de Románico Aragonés.org, o la de la Asociación Sancho Ramírez, que con mimo la cuida y permite, al menos en verano, que se pueda visitar con todo lujo de detalles.

Pero sí que se puede decir que todo aquel que la descubre, sea por primera vez, o por segunda o por tercera, siente como cambia su vida. Como la calma le invade, maravillándose ante la perfección con la que los maestros del románico la construyeron en mitad de la nada, pues su acceso aún hoy es algo complejo. Y se pregunta cómo se ha mantenido en pie hasta la creación de la Asociación citada. Pues la incuria de los tiempos y las inclemencias del clima han hecho que el entorno quede deshabitado.

A todos los que lean esta entrada, recomiendo fehacientemente que caminen a la ermita de Iguácel cuando tengan ocasión. Les aseguro que quedarán gratamente sorprendidos. Y quiero enviarles otro mensaje. Respeten el patrimonio histórico-cultural, hagan todo lo posible por analizarlo a fondo, por muy ardua que sea esa tarea. Los resultados son gratificantes, pues sólo así podrán llegar a autoconocerse para encarar el porvenir. Y es que la piedra base para un buen futuro es nuestro pasado

martes, 8 de septiembre de 2009

El inicio de una andadura



Estrenaré el blog, agradeciendo en primer término a mi hermana y a Sandra la ayuda que me han prestado para crearlo. Parece mentira, pero en pleno siglo XXI la tecnología y yo seguimos sin congeniar.

Y hecha esta aclaración, me gustaría indicar al visitante lo que va a encontrarse si desea seguir mi camino. Quienes busquen seriedad la hallarán, si les gusta la fiesta también, porque este es el blog de una persona normal y corriente, con sus virtudes y defectos. Seguramente, si entran mis amigos, alumnos o compañeros de trabajo, incluso mi hermana, se sorprenderán de ciertos aspectos de mi vida. Pero, todos somos humanos y el que no tenga algún aspecto oculto o está muerto o su vida es aburrida.

Todas mis pasiones (Aragón, viajar,...) el ambiente que me rodea, estarán presentes en lo que escriba en estas líneas. Conviene indicar que acogeré cualquier sugerencia para rectificarlas o ampliarlas. Ahora bien, no voy a consentir ninguna descalificación, porque en este blog no se potencian actitudes ofensivas, sólo paz, igualdad, diálogo y cultura.

Bueno, y ahora que comience el camino con un punto de partida, pero sin llegada; si estás dispuest@ a venirte conmigo, GRACIAS!!!!